Un postre representativo: king kong
Introducción
La gastronomía es un arte que se ha desarrollado a lo largo de los siglos, cada cultura ha aportado su toque especial a la variedad de sabores y texturas que existen en la actualidad. En este sentido, la postre no es la excepción, pues cada país tiene su propio postre representativo que, además de deleitar el paladar, evoca la cultura y la historia de un pueblo. En este artículo hablaremos de un postre muy especial, el king kong.
El origen del king kong
El king kong es un postre que se originó en la región de Guayaquil, Ecuador. La tradición oral cuenta que el nombre se le dio en honor a una obra de teatro que se presentó en la ciudad en la década de 1960. En esa obra, el personaje principal era un gorila gigante llamado King Kong que se encargaba de rescatar a la damisela en peligro. Al parecer, el postre se parecía al gorila en lo grande y fuerte que era, por lo que sus creadores decidieron bautizarlo de esa forma.
Ingredientes
Para preparar un king kong se necesitan los siguientes ingredientes:
- 3 tazas de harina
- 1 taza de mantequilla
- 1 taza de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 lata de piña en almíbar
- 1 taza de crema de leche
- 1 taza de leche condensada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de maicena
- Canela en polvo al gusto
Preparación
Para preparar un king kong se deben seguir los siguientes pasos:
Paso 1: La masa
En un bowl se mezcla la harina junto con el polvo de hornear. Por otro lado, en otro bowl creamos una mezcla suave de mantequilla con azúcar y agregamos los huevos. Se revuelve todo muy bien hasta conseguir una mezcla uniforme. Luego añadimos poco a poco la mezcla de harina y polvo de hornear mientras seguimos mezclando con la ayuda de una batidora.
Paso 2: El relleno
En una sartén, se prepara el relleno. Se añade la piña en almíbar y se deja que suelte un poco de su líquido. Una vez hecho esto, se mezcla con la crema de leche, la leche condensada, la esencia de vainilla, la maicena y la canela en polvo. Se remueve bien hasta conseguir una mezcla homogénea y se deja enfriar.
Paso 3: El relleno en la masa
Se toma un molde de hornear previamente engrasado y se coloca una capa de masa en el fondo. Luego se agrega el relleno preparado en el paso anterior y se cubre todo con otra capa de masa. Se hornea a 350 grados Fahrenheit durante aproximadamente 45 minutos o hasta que la masa quede dorada.
El sabor del king kong
El sabor del king kong es realmente delicioso, una combinación de sabores entre lo dulce de la piña y lo suave de la crema de leche y la masa, hacen que este postre sea irresistible. Cada bocado es una experiencia para el paladar, una explosión de sabores que, seguramente, dejará satisfecho a cualquier comensal.
El king kong y la cultura ecuatoriana
El king kong es un postre que, además de su delicioso sabor, tiene un gran valor cultural para los ecuatorianos. Es un postre que se ha convertido en sinónimo de la ciudad de Guayaquil, una ciudad conocida por su gran riqueza cultural y culinaria. En este sentido, el king kong es una muestra más del arte de la gastronomía ecuatoriana, un arte que sigue evolucionando con el tiempo y que tiene mucho que aportar al mundo.
Conclusión
El king kong es un postre que representa a su ciudad de origen y a la cultura culinaria ecuatoriana en general. Es una muestra de cómo la gastronomía es un arte en constante evolución y cómo las diferentes culturas han aportado a la creación de una variedad de sabores y texturas que deleitan a todo aquel que los prueba. Si quieres tener una experiencia única en cuanto a postres se refiere, no dudes en probar este delicioso postre, el king kong.